sábado, 20 de junio de 2009

unidad 2

UNIDAD II: MATERIALES
TEMA: METALES NO FERROSOS
SUBTEMA: ESTRACCION Y UTILIZACION DEL COBRE
PROPOSITOS DE LA UNIDAD: IDENTIFICAR EL USO DEL COBRE COMO MATERIAL CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD
APRENDIZAJES ESPERADOS: -EXPLICAR EL PROCESO DE ESTRACCION DEL COBRE. -PROCESO DE MANUFACTURA DEL COBRE. -USOS MAS COMUNES DEL COBRE EN EL ENTORNO DEL ALUMNO.
TIEMPO: A REALIZARSE EN TRES HORAS DE CLASE
PRIMERA HORA
MOMENTO DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES
RECURSOS DIDACTICOS
ORIENTACIONES PARA EVALUACION
ACTIVIDADES DE INICIO (10 MIN.) -Fijar la atención del alumno de lo que significa o hace el cobre en el cuerpo humano. -Fijar la atención del alumno en el sistema eléctrico de su escuela, hogar y comunidad. –Anotar en el pizarrón sus conocimientos en lo que al cobre se refiere.
-Tramo de 20 cm. De cable de cobre.
-Pizarrón.
-Marcadores de pizarrón.
-El profesor observa la disposición de los alumnos durante el ejercicio.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO (30 min.) -Trabajo en el aula mediante intervención de los alumnos en una lluvia de ideas respecto a la extracción del cobre.
-Cañón.
-Equipo de computo.
-Libro de química
-Registro anecdótico de las participaciones de los alumnos.
ACTIVIDADES DE CIERRE (10 min.) -observar diapositivas de la extracción del cobre de las minas
-Esquemas.
-Presentación en power point.
-Monografías

-Resumen en un mapa conceptual del porque es utilizado el cobre como material conductor de electricidad en la comunidad.




TIEMPO: A REALIZARSE EN TRES HORAS DE CLASE
SEGUNDA HORA
MOMENTO DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES
RECURSOS DIDACTICOS
ORIENTACIONES PARA EVALUACION
ACTIVIDADES DE INICIO (20 MIN.) -Lluvia de ideas para retomar el tema para profundizar en el proceso de manufactura del cobre.
-Pizarrón.
-Marcadores de pizarrón.
-Participación individual
ACTIVIDADES DE DESARROLLO (10 min.) -Clase expositiva

-Cañón.
-Equipo de computo.
-Registro anecdótico de las participaciones de los alumnos.
ACTIVIDADES DE CIERRE (20 min.) -Relacionar el tema con la economía de México así como mencionar los principales productores nacionales e internacionales
-Internet.
-Libro de geografía.

-Tabla comparativa de los principales productores nacionales de cobre.
-Tabla comparativa de los principales productores internacionales de cobre.










TIEMPO: A REALIZARSE EN TRES HORAS DE CLASE
TERCERA HORA
MOMENTO DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES
RECURSOS DIDACTICOS
ORIENTACIONES PARA EVALUACION
ACTIVIDADES DE INICIO (10 min.)
-Lluvia de ideas del uso más común de cobre.
-Libros.
-Revistas
-folletos
-Collage de los productos que tengan que utilizar cobre entre sus componentes
ACTIVIDADES DE DESARROLLO (30 min.)
-Clase expositiva.
-Proceso de manufactura del cobre en artículos de primera necesidad en el entorno del alumno.
-Video del proceso de manufactura del cobre en alambre eléctrico y trabajos artesanales.
-Mapa mental desde la extracción del cobre hasta su uso en el entorno del alumno.
ACTIVIDADES DE CIERRE (10min.) -Relacionar la industria del cobre con artículos de primera necesidad en el entorno del alumno,
-hoja impresa.
-Marcadores.
-Pizarron
-Test de opción múltiple de 5 cuestionamientos a cerca del tema.


Elaboro:
PROFR. ERMILO PAEZ GONZALEZ.
PROFR. FLORENCIO CRUZ.
PROFR. MAURO CALIXTO QUIJADA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario